
Este es un espacio que invita a la reflexión y al compromiso para construir una Educación Nacional y Popular para Todos y Todas. Somos compañeras y compañeros del campo popular que, estamos convencidos que la educación es acción política para la organización del Poder Popular. Como trabajadores de la educación, militamos para conquistar definitivamente la Justicia Social, la independencia económica y la soberania política nacional en el contexto latinoamericano.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Se reunieron los jurados de concursos de directores de la nueva secundaria
Se realizó en la ciudad de La Plata un encuentro de trabajo destinado a los jurados del concurso de directores titulares para la nueva secundaria de la Provincia de Buenos Aires. Estuvo encabezado por la Directora Provincial de Educación Secundaria, Claudia Bracchi; la Directora de Concursos y Pruebas de Selección, Sandra Pederzolli; y el Director de Inspección General, Leonardo Biondi.
En ese marco, los integrantes de los jurados trabajaron en comisiones regionales donde expusieron los puntos a tener en cuenta para la conformación y desarrollo de las acciones necesarias para llevar adelante las distintas instancias del concurso.
Posteriormente, analizaron el “Documento de apoyo para la resolución de problemáticas”, elaborado por el equipo de trabajo de las tres direcciones involucradas en la iniciativa, y detallaron las conclusiones de lo abordado. Tomado del ABC
sábado, 18 de septiembre de 2010
Congreso Iberoamericano de Educación - Metas 2021
viernes, 17 de septiembre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
Ciudad Amarilla
![]() |
El 14 y el 15 al Luna Park |
Macri, no está preparado para hacerse cargo de una ciudad. No está preparado para llevar adelante políticas públicas. Pensó que era igual que un empresa. No sabe, no puede, no entiende, no reconoce. Es una cuestión ideológica. Tampoco sabe, como priorizar lo público sobre lo privado porque eso no se enseña en una clase.
Estos jóvenes están reclamando ser “mirados”, ser respetados, ser considerados como sujetos de derecho. Macri de esto, no sabe.
El catorce de septiembre, en el Luna Park en Ciudad, los jóvenes nuevamente, serán protagonistas.
Se movilizan, actúan, debaten, piensan, critican, sueñan con un país mejor. Participan con mística militante para apoyar a este gobierno nacional y popular que, si sabe de lo público, que si reconoce derechos, que si defiende el bienestar de cada patriota.
Estamos construyendo la primavera de los sueños renovados, de nuevas utopías.
Juventud presente!
CM
El Hoy y los Otros
Claudia Miranda
sábado, 11 de septiembre de 2010
Premiaron a 22 “maestros ilustres” | Tiempo Argentino
Para que en nuestras escuelas encontremos muchos docentes como Francisco Isauro Arancibia y Carlos Fuentealba, que entragaron su vida con la mejor enseñanza: la lucha, la busqueda de la justicia y la verdad. Feliz dia !!!
viernes, 10 de septiembre de 2010
“La Asignación por Hijo la cobran todos hasta fin de año”

Los 42 mil chicos que noc oncurren a escuelas públicas seguirán cobrando la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta fin de año. Durante ese período, la Anses realizará una exhaustiva investigación de todos esos casos, según afirmó hoy al diario Página 12 el director del Anses, Diego Bossio. La decisión se tomó anoche “por expresas instrucciones” de la Presidenta Cristina Fernández Kirchner.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Día de la Alfabetización

La Secretaria de Educación Popular del Frente Transversal hace cinco años que lleva adelante - en diferentes provincias- el Programa “Encuentro” dependiente del Ministerio de Educación de
Este trabajo militante, profundo y tendiente a transformar la realidad de nuestros compatriotas a lo largo y a lo ancho de nuestro país es llevado con convicción, empuje y mística.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
La propuesta Metas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Ministerio de Educación de la Nación Argentina y laSecretaría General Iberoamericana (SEGIB) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) convocan al Congreso Iberoamericano de Educación: Metas 2021 a celebrarse enBuenos Aires (Argentina) entre los días 13 y 15 de septiembre de 2010.
El Congreso Iberoamericano de Educación tiene como objetivo principal discutir y concretar los objetivos, metas indicadores, programas de acción compartidos y mecanismos de seguimiento y evaluación de la propuesta "Metas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios".
Participarán en este congreso las autoridades educativas de la región. expertos internacionales, maestros y profesores.
La sede de la apertura y del cierre será el Gran Teatro Rex de Buenos Aires. Eso permite que la participación esté limitada a 2.100 congresistas.
Para continuar leyendo PINCHE AQUÍ
lunes, 6 de septiembre de 2010
PODRÍA CREASE UN INSTITUTO DE ACREDITACIÓN DE SABERES Y COMPETENCIAS LABORALES
Entre sus funciones, el proyecto detalla, que el Instituto debe “promover y coordinar las políticas de certificación y acreditación de saberes y competencias laborales adquiridas por los trabajadores en circuitos formales, no formales e informales de sus trayectorias laborales”. Como así también, “proponer itinerarios formativos para quienes aspiren a obtener una certificación para ser aplicados en los niveles y modalidades que correspondan de las jurisdicciones provinciales”.
Puiggrós explicó en la reunión de la comisión de Legislación del Trabajo, que el Instituto está pensado “no para un gobierno en particular sino que busca trascender la gestión para perdurar en beneficio de los trabajadores”.
viernes, 3 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010

Hebe de Bonaffini. Presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Peteco Carabajal. Músico Popular Argentino.
Delia Méndez. Directora del Programa Nacional de Alfabetización.
Leonor Arauco. Embajadora de la Republica Plurinacional de Bolivia en Argentina.
Víctor Hugo Jijón. Asesor Técnico de la CONAIE, Confederación de Nacionalidades Indígenas del
Ecuador. Asesor del Movimiento Pachakutik. Ecuador.
Luís Arza Valdez. Presidente OCLAE – Cuba.
Moisés Arteaga Matiuz. Dirección Nacional Comando Nacional de Promotores estudiantiles CONAPES – Venezuela.
Representantes del Ministerio de Educación de la Republica Bolivariana de Venezuela.
Referentes del Movimiento Estudiantil de Paraguay,
Uruguay,
Ecuador,
Brasil,
Uruguay...
Construiyamos una plataforma educativa, cultural, democrática, de gestión participativa-popular y con compromiso social
que sea parte del proyecto de los Pueblos de América Latina y Caribe.
INFORMES E INSCRIPCIONES: CONGRESOUNAPLA@YAHOO.COM.AR
Blog de educación

- Educacion Nacional y Popular
- Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Argentina
- Blog de la Secretaria de Educación del Frente Transversal Nacional y Popular