
Este es un espacio que invita a la reflexión y al compromiso para construir una Educación Nacional y Popular para Todos y Todas. Somos compañeras y compañeros del campo popular que, estamos convencidos que la educación es acción política para la organización del Poder Popular. Como trabajadores de la educación, militamos para conquistar definitivamente la Justicia Social, la independencia económica y la soberania política nacional en el contexto latinoamericano.
sábado, 30 de octubre de 2010
Area de Comunicacion del Frente Transversal: Siguen resonando sus palabras, por eso te recordar...
Area de Comunicacion del Frente Transversal: Siguen resonando sus palabras, por eso te recordar...: "'Quisiera que me recuerden sin llorar.. ni lamentarme quisiera que me recuerden por haber hecho caminos, por haber marcado un rumbo, porq..."
Edgardo Depetri: " Mi homenaje al militante, compañero y amigo
Mi homenaje al militante, compañero y amigo:
Dolor. Mucho dolor. Lo que se siente en este momento es muy difícil de poner en palabras. Va a costar mucho asumir la ausencia de Néstor Kirchner como algo definitivo. No quiero ahora hacer un análisis de lo que ha significado su paso por la política argentina y latinoamericana. Sólo decir que Néstor vivió por y para la política y la puso al servicio del pueblo.
Hoy mi recuerdo y homenaje es para el militante, mi compañero y amigo Néstor, y el compromiso con su compañera de toda la vida, nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de seguir acompañándola para lograr la definitiva transformación de la Patria, porque ese será el mejor homenaje a la memoria del compañero que hoy nos ha dejado.
Néstor fue uno de los nuestros. Y lo vamos a honrar como al compañero Presidente que dejó la vida trabajando por la felicidad de nuestro pueblo.
Fuerza Cristina, estamos más firmes que nunca junto a vos.
Edgardo Depetri
Subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la Presidencia de la Nación
miércoles, 27 de octubre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
Nuestros Lectores
PODRÍA CREASE UN INSTITUTO DE ACREDITACIÓN DE SABERES Y COMPETENCIAS LABORALES
Nuestros lectores: Oscar Prudencio : dijo
Estiamdos colegas:
En primer lugar les felicito por socializar este esfuerzo que constituirá una herramienta compleja que mejorará la justicia social y económica en sectores de trabajadoras y trabajadores históricamente excluidos, pero también impactará favoramente en la competitividad y calidad de los sectores y empresas exportadoras.
Por otra parte, es muy importante que Argentina cuente con un sistema nacional de cualificaciones que regule lo que se constituirá en un nuevo mercado laboral para miles de profesionales que se encargarán de operarlo a lo largo de todo el país y en sus distintos niveles, y de supervisarlo y mejorarlo continuamente.
Espero que no se tarden en aprobarlo tanto como en Chile (con todo respeto) y que luego no lo desvirtúen en su filosofía, como en México.
Saludos cordiales
Oscar Prudencio
Consultor internacional en CL.
dhuman.soluciones@gmail.com
En primer lugar les felicito por socializar este esfuerzo que constituirá una herramienta compleja que mejorará la justicia social y económica en sectores de trabajadoras y trabajadores históricamente excluidos, pero también impactará favoramente en la competitividad y calidad de los sectores y empresas exportadoras.
Por otra parte, es muy importante que Argentina cuente con un sistema nacional de cualificaciones que regule lo que se constituirá en un nuevo mercado laboral para miles de profesionales que se encargarán de operarlo a lo largo de todo el país y en sus distintos niveles, y de supervisarlo y mejorarlo continuamente.
Espero que no se tarden en aprobarlo tanto como en Chile (con todo respeto) y que luego no lo desvirtúen en su filosofía, como en México.
Saludos cordiales
Oscar Prudencio
Consultor internacional en CL.
dhuman.soluciones@gmail.com
viernes, 8 de octubre de 2010
Conversaciones de Polítca Educativa: Postcolonialismo y Teoría Feminista.
En el marco del Seminario de Licenciatura de la carrera Ciencias de la Educacíón: Postcolonialismo, teoría feminista y política educativa, a cargo de la Prof. Viviana Seoane, tendrá lugar el encuentro con la Dra. María Luisa Femenías, Especialista en Filosofía de Género, docente e investigadora de la UBA y UNLP, Coordinadora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (CINIG) de la FaHCE-UNLP. El objetivo es conversar con la Dra. Femenías sobre Postcolonialismo y Teoría Feminista.
La cita es el martes 12 de octubre a las 18hs. en el aula 301.
Para participar del espacio se requiere previa inscripción al mail del departamento y la lectura del texto que se detalla a continuación, el cual se encuentra en Copy 6 (calle 6 e/ 48 y 49) en la carpeta del seminario a cargo de la Prof. Seoane.
Confirmar asistencia, cupo limitados.
La cita es el martes 12 de octubre a las 18hs. en el aula 301.
Para participar del espacio se requiere previa inscripción al mail del departamento y la lectura del texto que se detalla a continuación, el cual se encuentra en Copy 6 (calle 6 e/ 48 y 49) en la carpeta del seminario a cargo de la Prof. Seoane.
El texto sobre el cual se debatirá es:
Femenías, M. L. “El Feminismo Postcolonial y sus límites”. En: Amorós, C. y De Miguel, A. (eds.) Teoría feminista: de la Ilustración a la Globalización. Volumen 3. Madrid: Minerva, 2005.
Confirmar asistencia, cupo limitados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Blog de educación

- Educacion Nacional y Popular
- Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Argentina
- Blog de la Secretaria de Educación del Frente Transversal Nacional y Popular